Aplicaciones domóticas: del hogar a los espacios profesionales
Al integrar sistemas inteligentes y automatizados, la domótica encuentra aplicación en contextos muy diversos: desde viviendas particulares, donde mejora el confort, la seguridad y la eficiencia energética, hasta el sector hotelero, donde personaliza la experiencia del huésped y optimiza la gestión de las instalaciones. En el sector sanitario, esta tecnología está resultando inestimable para la monitorización de pacientes y la atención domiciliaria, mientras que en entornos comerciales e industriales simplifica el control de infraestructuras. Descubra cómo la domótica está revolucionando estos sectores, mejorando la calidad de vida y redefiniendo el concepto de espacio inteligente.
Con un ordenador equipado con un sistema operativo Microsoft Windows, el usuario puede controlar el sistema de su vivienda navegando a través de una interfaz planimétrica que reproduce todas las áreas.
Es posible manejar todas las funcionalidades clásicas como luces y motorizaciones, el sistema de domótica integrado occurre cuando los dispositivos de la casa hablan entre ellos y gracias al software de gestión se pueden controlar desde una única plataforma.
De esta manera, integrar en el sistema la video vigilancia interna y externa, el portero automático, la anti-intrusión, el aire acondicionado, detectores para la fuga de gas y agua, dispositivos audio-video, control de cargas, es una posibilidad concreta que permite al usuario final tener un control completo y total de la propia casa durante todo el día y en cualquier lugar se encuentre. Un valor añadido por la domótica Easydom es la posibilidad de utilizar sistemas de seguridad, cámaras y sistemas audio-video de las marcas más conocidas en el mercado, que se integran de manera perfecta en el sistema.
El control domótico de la casa se extiende también a las áreas perimetrales externas de la vivienda: control de ingresos, detectores crepusculares, luces de cortesía, luces exteriores (también con detectores crepusculares, para evitar gastos inútil de energía). Todas estas funciones se pueden activar en tiempo real, o temporizar (de manera que se activen sin la intervención del usuario).
Con facilidad el usuario puede crear escenarios de manera autónoma que se pueden temporizar o asociar a botones que el instalador dejó libres durante la programación.
Pensamos en el escenario “salida”, que se puede accionar desde el botón cerca de la puerta de ingreso y que activa el sistema de alarma, apaga todas las luces, cierra todas las contraventanas; se pueden modificar las acciones según las diferentes necesidades.
En el interior de los hoteles es posible utilizar la domótica, tanto para controlar las funciones más comunes (iluminación, motorizaciones y temperatura), como para crear servicios personalizados y un valor añadido que diferencíe el edificio para que sea más atractivo para el cliente en el momento de la elección.
Es posible controlar el sistema desde una posición de control central (por ejemplo la recepción) que controle las habitaciónes, las áreas comunes del hotel y las habitaciónes del personal, además el cliente puede de manera autónoma, manejar su interacción con el hotel y los servicios directamente desde su habitación, a través de un PC con pantalla táctil.
En las áreas comunes del hotel es posible integrar la tecnología domótica con el control de la seguridad de áreas y personas (dispositivo anti-intrusión, vigilancia, sensores para la fuga de agua y gas, alarma de incendios y puertas cortafuegos).
Otro valor añadido es la posibilidad de crear escenarios personalizados, incluyendo contenidos multimedia, para el restaurante, la piscina o el área spa: un escenario “aperitivo”, programado para crear un atmósfera relajada con luces tenues y una música relajante, o escenarios realizados para los diferentes tratamientos de belleza, que se pueden activar directamente desde la cabina.
Un valor concreto, en cada habitación, es el control autónomo del sistema, dando al cliente la oportunidad de crear escenarios multimedia y tener una interacción directa con el hotel: el cliente puede ver el menu diario, reservar la mejor silla para la comida y la cena, reservar un tratamiento de belleza o utilizar el servicio de lavandería. Todo eso simplemente haciendo clic en el PC tactíl directamente desde la habitación.
La tecnología domótica es una de las mejores soluciones en el sector industrial: el secreto no está en la dirección y la monitorización de las funcionalidades estándar, sino en la actuación de soluciones que ofrezcan un valor añadido a esta tecnología aplicada a la industria.
El departamento técnico es el centro de control de todas las áreas interiores y exteriores. Lo importante es tener un pc con interfaz usuario, que señalice potenciales situaciones de peligro y monitorice el estado del sistema por todo el día.
Además de las funcionalidades clásicas, como la iluminación y motorizaciones, es posible hacer hablar e integrar otros dispositivos (terceras partes hardware) para mejorar la seguridad de las áreas y de las personas que trabajan allí.
Hablamos de la integración con la video vigilancia, el sistema de anti-intrusión y las seguridades de los paneles eléctricos, sistemas antiincendio (presencia de puertas contrafuegos), el sistema de calefacción, de aire acondicionado y lo de aspiración y de ventilación. Otra funcionalidad muy útil es la monitorización en tiempo real de los consumos de las áreas industriales y la polución producida.
El control y el manejo del sistema se puede extender también a las áreas externas: iluminación externa temporizada, integración con video vigilancia y control de los ingresos, para tener siempre bajo control quien entra y quien sale de la empresa.
El valor añadido por la domótica es tener el control y la dirección desde una única interfaz.
Empezamos considerando un control centralizado del departamento, directamente desde la recepción que acoge los visitantes: en esta área es posible poner un pc que permita la monitorización de todo el sistema, a través del software de control.
Hay posibilidades de un control estándar, que interesan la iluminación y las motorizaciones (tanto para las cortinas como para las persianas enrollables), pero hay algunas funciones específicas que apuntan a añadir valor al edificio y poner al centro la seguridad de la persona.
No por último hay también la posibilidad de monitorear el tiempo de permanencia del hospitalizado en el cuarto de baño, con la utilización de un temporizador programado en un tiempo predeterminado, que se active con el encendido de la luz del baño o con la activación del detector de movimiento: si la luz se queda encendida más de lo necesario, una alarma visual y acústico empieza a sonar y permite al personal de la recepción saber el lugar en el cual está occurriendo la situación potencialmente peligrosa.
Las aplicaciones para el sector sanitario pueden incluir la llamada de emergencia, la teleasistencia, la integración con la video vigilancia, luces de emergencia y luces de cortesía que se encienden por la noche: es posible programar y temporizar todas las funciones, para garantizar una utilización que apunta al ahorro energético.
Easydom, marca reconocida en el campo de la domótica, ha recibido de manera positiva la necesidad de los armadores de controlar de manera autónoma y completa su propia embarcación para disfrutar del placer de la navegación y de las comodidades, estudiando las soluciones mejores para responder de la manera más completa a estas exigencias.
Más allá del lujo, más allá de la preciosidad y atención para los detalles: el proyecto Easydom náutica es la respuesta a las solicitudes de un cliente final exigente y cuidadoso de los detalles, pero sobretodo es el camino ideal para evolver e innovar un sector productivo tradicional como lo de la náutica de lujo hacia una domótica hecha de diseño y semplicidad.
Lo que hace la diferencia, con Easydom náutica, no son las características técnicas de la embarcación, sino el nivel interior de confort, el ahorro energético, la seguridad de las habitaciones y de las personas y el control total para el usuario, gracias a esta tecnología evolucionada.
La domótica impone nuevas tendencias entre los expertos del sector: de los armadores, aún más focalizados en las nuevas fronteras tecnológicas, a los diseñadores, los cuales encuentran un instrumento para valorizar las habitaciones, hasta los varaderos, que están listos para adaptar sus producciones a las exigencias del mercado.
Estándar aún más elevados, eficiencia y funcionalidad máximas, elegancia y tecnológia que viven en una perfecta simbiosis con el diseño más innovador y refinado.
Easydom integra los diferentes dispositivos de la embarcación a través de un medio de control fácil, el software Easydom que instalado en un pc, en un pc táctil o a través del iPhone o iPad, puede controlar todas las funcionalidades existentes. El usuario puede controlar la embarcación a través de la navegación en la planimetría o fotografía, que reproduce las habitaciones: los iconos cautivadores introducidos en la planimetría representan todas las funcionalidades del sistema domótico y se pueden activar/desactivar en tiempo real, o se puede programar previamente el funcionamiento a través de un temporizador.
Todas las funcionalidades se manejan y se monitorean de manera continua desde uno o más dispositivos que pueden ser un pc con pantalla táctil, un ordenador, un iPhone, un iPad, desde los cuales se puede controlar y visualizar el estado de toda la embarcación.
Sencillez y máxima funcionalidad al mismo tiempo, con un sólo medio todo está bajo control con una visualización inmediata:
• Luces, motorizaciones y sensores;
• Sistemas anti-intrusión, antirrobo y alarmas genéricos – detectores contra incendios y para las fugas de agua y gas, nivel de gasolina;
• Sistema de video vigilancia;
• Home theater, entretenimiento y sistemas audio-video;
• Climatización y calefacción;
• Cromoterapia y aromaterapia;
La interfaz usuario del software de gestión se caracteriza por una gráfica intuitiva y simple: el usuario de frecuencia puede programar de manera autónoma los escenarios, o sea una secuencia de eventos que permiten activar/desactivar más funciones al mismo tiempo.
Los escenarios se pueden crear y activar en tiempo real, o se pueden temporizar, a través de un horario de comienzo y un horario final, evitando que el usuario tenga que activarlos/desactivarlos.
Es posible crear un escenario relajado, controlando al mismo tiempo el sistema audio, de manera que se cree un acompañamiento musical, las luces, de manera que se atenuen y se activen los led con colores cálidos, y las motorizaciones, bajando las contraventanas. Otra posibilidad es la difusión en el aire de aromas naturales que favorezcan el descanso y la relajación.
En los edificios empresariales (tiendas y boutique por ejemplo) es posible aplicar la domótica a las exigencias de la estructura: según sea una boutique de moda, una farmacia o un distribuidor de libros y música, se pueden proyectar y adaptar los varios dispositivos para controlar todo el espacio comercial.
Además del control de la iluminación y de las motorizaciones, es posible crear los escenarios personalizados para hacer que algunas operaciones de rutina sean más rápidas, por ejemplo con un sólo gesto se puede activar el escenario “cierra tienda” que apaga todas las luces gradualmente, activa la iluminación nocturna de las vidrieras y el sistema de anti-intrusión. Durante el día es posible bajar las cortinas automáticamente cuando se detecta demasiado calor sobre el vidrio de las vidrieras, de esta manera los muebles y las ropas no se dañan. En los edificios empresariales se puede implementar la video vigilancia, el sistema anti-intrusión y las seguridades de una manera para optimizar el uso de la domótica, monitoreando las fugas de agua y gas u otros alarmas en tiempo real. La utilización de la pantalla táctil para monitorear toda la instalación de la tienda es un valor añadido de gran prestigio.
Con respecto al control y manejo del sistema, el valor añadido es la implementación de terceras partes hardware: anti-intrusión, video vigilancia y control de entradas, sistemas anti incendio, sensores para detectar las fugas de agua y gas. Todos los dispositivos se pueden monitorear fácilmente durante todo el día desde un sitio central, como por ejemplo el vestíbulo de entrada.
Para garantizar la seguridad de las áreas y de las personas, además de las integraciones ya mencionadas, está la posibilidad de integrar por ejemplo un detector de humo en el cuarto de baño que dé una señal de alarma al software de gestión ó también que indique la apertura de las puertas de emergencia.
También en el interior de los centros deportivos y spa la tecnología domótica controla la iluminación y las motorizaciones, funciones que se pueden temporizar según las horas de día. La multimedia y la posibilidad de crear escearios personalizados según el tratamiento de spa o de los cursos de fitness que están en programa para la semana representan instrumentos ideales para este campo de aplicación.
La integración con el sistema anti-intrusión, la video vigilancia, los detectores de incendios, de fuga de gas y agua y el video portero automático representan el valor añadido: el control de entradas además ofrece la posibilidad de monitorear quien ingresa y quien sale del edificio y la iluminación de cortesía ayuda el personal y los clientes en alcanzar el piso que desean, sobretodo en las hora más oscuras del día.